Agrupación vocal femenina especializada en música medieval española.

La primera fuente medieval que abordan para poner en práctica su trabajo teórico es el Códice de las Huelgas, un manuscrito copiado, en la primera mitad del siglo XIV, para la interpretación litúrgica de las Monjas Cistercienses del Monasterio burgalés de las Huelgas; todo un repertorio, escrito para voces femeninas, idóneo para los fines de Voces Huelgas. De sus 168 folios, el grupo selecciona aquellas obras que no aparecen en ningún otro manuscrito de polifonía medieval europea.

Siete cantantes femeninas, procedentes del Coro Nacional de España y Coro de la Comunidad de Madrid, todas ellas con una larga trayectoria como solistas, en el repertorio renacentista y barroco, forman grupo para trabajar la técnica vocal, la notación, la estética de la Polifonía Medieval Española; toda una experiencia, pionera, en aplicar las posibilidades de las técnicas vocales actuales a las técnicas que nos trasmiten los teóricos de la Edad Media.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s